Agosto para todos y todas ¡Participa en nuestros talleres online!

Del 1 al 29 de agosto
DÍA: Sábados
HORA: 12:00 horas
PLATAFORMA: Zoom.

INSCRIPCIONES en: https://docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSfMl1svoSrQSWQffteXOsCjugU8xL5fhTDW-RbbPV1Olt4JHA/viewform?usp=send_form
CONSULTAS al mail info@artequinvina.cl

 

*Los talleres son gratuitos, pero agradecemos el aporte que puedas realizar.

Corporación un espacio para el arte y el mar
Cuenta corriente Banco Itau
Rut 65007064- K
Nº 0200267908

 

4º ciclo Talleres Online Artequin Viña

 

Sábado 01 de agosto
CHILENAS BAKANAS
Con Camila Arriagada, arteterapeuta, pedagoga en artes plásticas y
Constanza Martínez, licenciada en artes visuales, pedagoga en artes visuales

 

Este taller busca dar a conocer diferentes mujeres chilenas que han sido destacadas artistas en diferentes áreas del arte: pintura, escultura, grabado, arte textil y la instalación. Hablaremos de Laura Rodig, escultura; Matilde Pérez, pintura, Nancy Gewölb, grabado; Violeta Parra, arte textil; y Ximena Zomosa, instalación. Al finalizar realizaremos una actividad artística sobre el arte óptico muy sencillo y fácil de hacer en casa.

 

Materiales:

 

-Hojas de papel blanco u hojas de block
-Lápiz mina, goma de borrar, regla
-Lo que tengan para colorear en sus casas, lápices de colores, de cera, pasteles o plumones

 

Sábado 8 de agosto
CONOCIENDO EL CIRCO DE ALEXANDER CALDER
Con Paz Huenul y Estefany Lillo, licenciadas en arte

 

En este taller conoceremos al artista Alexander Calder y la experimentación que realizó para representar artísticamente el mágico mundo del circo. Se trata de modelos de alambre manipulados para realizar las diversas funciones de los artistas circenses que representan desde contorsionistas hasta comedores de espadas y equilibristas. Realizaremos una actividad artística sobre el circo de Calder utilizando materiales reciclados, muy sencillo y fácil de hacer en casa.

 

Materiales:

 

-Podrás usar papeles, lanas, perros para la ropa, tapas de botellas. Materiales de desecho en general. Usa tu imaginación.
-Cola fría, pegamento en barra, pistola de silicona ( ayuda de un adulto/a) y/o cinta de papel
-Lo que tengan para colorear en sus casas, lápices de colores, de cera, pasteles o plumones.

 

Sábado 15 de Agosto
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ESTAMPAS
Con Carla Oliva, licenciada en arte mención pintura y grabado

 

Participa de una experiencia gráfica en la que exploraremos el mundo del grabado. Conoceremos la obra de artistas que han sido referente en la gráfica, como Santos Chavez, Claudio Gay, entre otros. Y aprenderemos juntos a confeccionar timbres caseros, experimentaremos con la técnica de la monocopia, diseñaremos técnicas de estampas artesanales. Podrás conocer la diferencia entre xilografía, punta seca, linografía, y mucho más.

 

Materiales:

 

-Un uslero de cocina.
-Una papa grande y cruda partida por la mitad y un tenedor.
-3 trozos de 10 x 15 cms cuadrados de goma eva de cualquier color.
-3 cajas pequeñas de leche o jugo abiertas y secas (cajas tetrapack).
-Tijeras, lápiz grafito y goma borrar.
-Témperas y pinceles.
-Hojas blancas, un trozo de cartón de caja zapatos formato rectangular y papel de diario.

 

Sábado 22 de Agosto
INVIERNO FLORIDO
Con Camila Arriagada, arteterapeuta, pedagoga en artes plásticas y Constanza Martínez, licenciada en artes visuales, pedagoga en artes visuales.

 

¿Sabían que en invierno florecen algunas flores? Asociamos el invierno con el frío, días con menos luz, plantas y árboles más secos, pero también durante esta estación hay flores que nos sorprenden con sus hermosos y detallados pétalos y colores. En este taller descubriremos a Georgia O’keeffe, una destacada artista estadounidense que se inspiraba en la flora y fauna que la rodeaba para realizar sus coloridas y monumentales obras.

 

Materiales:

 

-¼ Pliego de papel blanco, hoja de block o hilado de 38,5 cms x 27,5 cms aprox. (puedes unir 2 hojas de papel carta u oficio, por el lado más largo para que te den un formato rectangular dónde pintar)
-Témperas y pinceles
-Un vaso para agua y papel absorbente
-Esponjas para pintar
-Si tienes en casa una flor para observar (opcional)

 

Sábado 29 de Agosto
RECREANDO MI PINTURA FAVORITA
Con Arturo Rodríguez, actor.

 

Jugaremos a recrear y actuar las pinturas más famosas del mundo y le daremos un giro, viajaremos esta vez por los entretenidos challenge y conoceremos sus técnicas. Aprenderemos cómo realizar un cuadro con los elementos que tengas en tu casa (sillas, manteles, cubiertos, sábanas, ropa, peluches, etc.) y así poder activar un desafío que nos llevará a explorar y a desatar toda nuestra creatividad en grupo o individualmente.

 

Materiales:

 

-Elementos que puedas utilizar de tu casa..
-Elección de dos obras de pintura para realizar tu challenge.