Nombre: Rafael Sanzio | Nacionalidad: Italiana, (1483 - 1520) | Época: El Renacimiento
Fecha: 1513 | Dimensiones: 264,1 x 195,6 cms | Técnica: Óleo sobre tela | Museo en que se encuentra: Gemaldegalerie. Dresden, Alemania
A medida que Rafael madura como artista, la tranquila estabilidad de sus trabajos más tempranos da paso a un dinamismo contenido, visible por ejemplo en la “Madonna Sixtina”, de 1513. La Virgen y el Niño aparecen en un espacio celestial, ya no en un paisaje, acompañados por el Papa San Sixto y Santa Bárbara. Las figuras, llenas de gracia y belleza, se giran hacia la Virgen, el punto focal de la pintura y el centro de la composición. La mirada de Sixto nos hace subir la vista hacia María para luego bajar por la derecha a Santa Bárbara. La propia Madonna se encuentra en movimiento, como acercándose a nosotros, con su traje al vuelo tal vez por el respiro de los querubines.
“Este cuadro lo he visto en más de alguna oportunidad. Me transmite una sensación de maternidad, al ver a la mujer sosteniendo a un niño desnudo en sus brazos, lo que me parece bastante atractivo y tal vez también lo veo como relacionado a la religión, como una virgen sosteniendo a un bebé. Lo interesante de esto a mi punto de vista es que cada una de las personas que aparecen en la pintura fijan sus miradas a puntos totalmente diferentes, no así la de un hombre que mira fijamente a la mujer, pero esta parece ignorarlo asentando su mirada al espectador de la obra, lo que lo hace algo misterioso”. Carolina Díaz Riquelme, estudiante de Nutrición, Viña del Mar.