
Conéctate a las Charlas de Arte para jóvenes y adultos
Durante el año 2020 desde el Área Educativa hemos trabajado con el objetivo de seguir en contacto con nuestros públicos. Además de continuar con nuestros talleres de arte para todas las edades, este año queremos también contactar con nuevos públicos, compartiendo sobre diferentes temas de arte. Es por eso que hemos preparado nuestras Charlas de Arte, en las que cuatro profesionales del área expondrán sobre distintas temáticas durante octubre, esperando que personas adultas interesadas nos acompañen. ¿Por qué elegimos las temáticas? Nos apasionan y queremos compartirlas.
Miércoles 14 de octubre
19:00 horas
Con Carla Oliva
CREATIVIDAD Y JUEGOS GRÁFICOS
En esta charla se explorará las posibilidades que nos entregan las prácticas de las artes gráficas para el desarrollo de la creatividad. Podrás conocer distintos ejercicios técnicos para
potenciar esta área, y analizar obras de artistas que, tanto en el presente como en el pasado, desarrollaron esta disciplina, con importantes e ingeniosas técnicas gráficas, profundizando en los aportes de movimientos artísticos que surgen en el siglo XX, como el Art Nouveau; y en la obra de artistas como Santos Chávez, Egon Schiele, Alphonse Mucha, Kathe Kolwitz, entre otros.
Aprenderás sobre tramas, texturas, achurados, líneas, trazos, valorización de línea, técnicas mixtas, entre otros métodos. Ten junto a ti: lápices grafitos o de colores, tijeras y papeles.
JUEVES 15 de octubre
19:00 horas
Con Arturo Rodríguez
EMOCIONES EN RETRATOS Y AUTORRETRATOS
En esta charla indagaremos en los y las artistas que abordaron estos estilos y sus cuadros, también conoceremos la época y contextos históricos donde vivieron y cuáles fueron sus principales motivos para trabajar la técnica del retrato. También revisaremos cuáles fueron las principales estructuras físicas y sus emociones que quedaron plasmadas en cada uno de estas obras, dando una leve pincelada al Alba Emoting, método científico de inducción, modelación y vivencia de las emociones desde los patrones de postura y respiración. Será una charla que involucrara al pintor como director del cuadro y al tratado como intérprete de las emociones.

Frida Kahlo
Miércoles 28 de octubre
19:00 horas
Con Loreto Ledezma
ARTE FEMINISTA
En esta charla revisaremos de manera simple qué es el arte feminista, cuáles son sus orígenes y quiénes son sus más conocidas exponentes. Conoceremos sobre mujeres artistas que utilizaron la producción artística como recurso para reflexionar y comunicar el pensamiento feminista, además de revisar las estrategias propias de su producción. A partir de obras de artistas como Laura Rodig, Mónica Mayer, la colectiva Mujeres Públicas entre otras, nos aproximaremos al arte feminista.

Laura Rodig
Jueves 29 de octubre
19:00 horas
Con Camila Arriagada
SURREALISMO Y REALISMO MÁGICO
El mundo del inconsciente aparece en Europa en el siglo XX cuando el psiquiatra Sigmund Freud presenta su investigación en la publicación de su libro «La interpretación de los sueños». Las imágenes de nuestros sueños comienzan a tomar protagonismo y a entregar información sobre nosotros mismos, nuestros deseos y anhelos de una manera poco ortodoxa. Toda esta nueva información encantó a un grupo de jóvenes artistas de distintas disciplinas quienes, tomando como su fuente de inspiración el mundo de los sueños, lo onírico y lo fantástico, crearon una nueva manera de hacer arte. Decidieron llamarse los surrealista, más allá de lo real. En tanto, en Latinoamérica aparece el Realismo Mágico que tiene similitudes con el surrealismo europeo, pero con temáticas de carácter más social y político. En esta charla viajaremos por los y las grandes referentes de cada uno de estos movimientos.

Magritte. Los amantes (1928)