
¡Inscríbete en nuestros talleres online de invierno!
En este mes de julio no te pierdas nuestro tercer ciclo de Talleres Online. Las temáticas son variadas y pueden participar niñas, niños, jóvenes o adultos. En esta cuarentena, es importante conectarnos con la posibilidad de crear y acompañarnos. ¡Participa!
INICIO: 11 de julio
DÍA: Sábados
HORA: 12:00 horas
PLATAFORMA: Zoom.
INSCRIPCIONES en: https://forms.gle/kibzcstew6Lom7Bi9
CONSULTAS al mail info@artequinvina.cl
Los talleres son gratuitos, pero agradecemos el aporte que puedas realizar:
Corporación un espacio para el arte y el mar
Cuenta corriente Banco Itau
Rut 65007064- K
Nº 0200267908
mail: info@artequinvina.cl
TALLERES
Sábado 11
MÁSCARAS DE LA TIRANA
Con Carla Oliva, licenciada en arte mención pintura y grabado
Conoceremos el folclore y las tradiciones de una de las fiestas más coloridas de Chile: la fiesta de la virgen de la Tirana. Descubrirás sus significados, sus personajes y lo más divertido es que podrás diseñar tu propia máscara. Todo el enigmático mundo del folclore andino nos cautivará.
Materiales:
- Cartón reciclado ( trozo aproximado de 40 x 40 cms).
- Tijeras
- Lápices de colores variados: plumones, de cera.
- Témpera ( si deseas ocupar en vez de lápices de colores)
- Escharchas , tiras de lana o hilos de colores.
- Pegamento en barra o cola fría
- Corchetera con corchetes
- Papeles de colores diversos ( volantín, lustre o los puedes pintar tu previamente).
- Esmalte de uñas brillantes y coloridos
Sábado 18
EL ARTE DEL CIRCO
Con Arturo Rodríguez, actor
Viajaremos en la historia del circo y conoceremos cómo los y las artistas se inspiraron en retratar en sus cuadros esta expresión escénica, sus colores, formas, figuras y grandes expresiones que caracterizan sus personajes, como por ejemplo; los payasos clown, en los cuales nos detendremos para conocer su técnica de actuación y sus coloridas formas de representar la alegría, creando una nariz de clown.
Materiales:
- Caja de huevo
- Elástico o hilo o lana
- Lo que tengan para colorear en sus casas; lápices de colores, de cera, pasteles o plumones
- Corchetera (solo si tiene, no es primordial)
- Tijeras
- Papeles de colores o revistas o diario
- Pegamento en barra
Sábado 25
COLORES EXPRESIVOS
Con Camila Arriagada, arteterapeuta, pedagoga en artes plásticas
y Constanza Martínez, licenciada en artes visuales, pedagoga en artes visuales
Nos adentraremos en el mundo de los y las artistas del siglo XX denominados como expresionistas abstractos. Veremos cómo se inspiraban en sus emociones y sentimientos para realizar sus obras llenas de expresivos colores.
Luego de conocer a tres grandes artistas del arte expresionista abstracto realizaremos un ejercicio práctico donde conoceremos su técnica para crear una pintura.
Materiales:
- Hojas de papel blanco u hojas de block
- Cinta masking tape
- Lo que tengan para colorear en sus casas, lápices de colores, de cera, pasteles o plumones
- Témperas y pinceles
- Trozos de lanas o pitilla
- Esponjas que tengan en sus casas
Sábado 01 de agosto
CHILENAS BAKANAS
Con Camila Arriagada, arteterapeuta, pedagoga en artes plásticas y
Constanza Martínez, licenciada en artes visuales, pedagoga en artes visuales
Este taller busca dar a conocer diferentes mujeres chilenas que han sido destacadas artistas en diferentes áreas del arte: pintura, escultura, grabado, arte textil y la instalación. Hablaremos de Laura Rodig, escultura; Matilde Perez, pintura, Nancy Gewölb, grabado; Violeta Parra, arte textil; y Ximena Zomosa, instalación. Al finalizar realizaremos una actividad artística sobre el arte óptico muy sencillo y fácil de hacer en casa.
Materiales
- Hojas de papel blanco u hojas de block
- Lápiz mina, goma de borrar, regla
- Lo que tengan para colorear en sus casas, lápices de colores, de cera, pasteles o plumones
Sábado 8 de agosto
CONOCIENDO EL CIRCO DE ALEXANDER CALDER
Con Paz Huenul y Estefany Lillo, licenciadas en arte
En este taller conoceremos al artista Alexander Calder y la experimentación que realizó para representar artísticamente el mágico mundo del circo. Se trata de modelos de alambre manipulados para realizar las diversas funciones de los artistas circenses que representan desde contorsionistas hasta comedores de espadas y equilibristas. Realizaremos una actividad artística sobre el circo de Calder utilizando materiales reciclados, muy sencillo y fácil de hacer en casa.
Materiales
- Podrás usar papeles, lanas, perros para la ropa, tapas de botellas. Materiales de desecho en general. Usa tu imaginación.
- Cola fría, pegamento en barra, pistola de silicona ( ayuda de un adulto/a) y/o cinta de papel
- Lo que tengan para colorear en sus casas, lápices de colores, de cera, pasteles o plumones.