
Nuevos talleres online: Vive septiembre en Artequin Viña
5º ciclo Talleres Online Artequin Viña
Del 5 al 26 de septiembre
DÍA: Sábados
HORA: 12:00 horas
PLATAFORMA: Zoom.
INSCRIPCIONES en: https://forms.gle/9je1C2qdrEeX2u8G9
CONSULTAS al mail info@artequinvina.cl
Los talleres son gratuitos, pero agradecemos el aporte que puedas realizar:
Corporación un espacio para el arte y el mar
Cuenta corriente Banco Itau
Rut 65007064- K
Nº 0200267908
Sábado 5 de septiembre
TRAZOS LATINOAMERICANOS
Con Camila Arriagada, arteterapeuta, pedagoga en artes plásticas y Constanza Martínez, licenciada en artes visuales, pedagoga en artes visuales.
Te invitamos a conocer y descubrir el lenguaje de la pintura latinoamericana con sus llamativos colores, formas y temáticas. Hablaremos de artistas como Santos Chávez (Chile), Claudia Coca (Perú), Joaquín Torres García (Uruguay) y Tarsila Do Amaral (Brasil) para conocer sus obras y motivaciones. Al finalizar realizaremos un ejercicio de imaginería sobre nuestros lugares y personas favoritas, que servirá de inspiración para realizar una emotiva obra.
Como materiales ocuparemos cartón reciclado de sus casas (caja, un trozo, será nuestra base para pintar) y lo que tengan para pintar (lápices de colores, pasteles, plumones, crayones de cera, témperas-pinceles, etc.). También podemos utilizar papeles de colores o de revistas, además de tijeras y pegamento en barra.
Sábado 12 de septiembre
BOTÁNICA EN PAPEL
Con Paz Huenul y Estefany Lillo, licenciadas en arte
Este taller se inspira en las plantas y la botánica, la misma que han motivado a diferentes artistas a iniciar un viaje, abandonar el taller y dejar de lado otras temáticas para comenzar a dibujar y pintar paisajes. Así lo hizo el botánico Claudio Gay, en sus viajes por Latinoamérica, específicamente Chile. En su libreta se pueden apreciar distinto dibujos de la botánica nacional. A partir de sus obras y las de Henri Rousseau y Seraphine Louis crearemos nuestras propias plantas, para luego elaborar un paisaje totalmente personal y onírico.
¿Materiales para el taller? ¡Lo que tengas en casa! Podrás usar papeles de colores, revistas o diarios. También un pegamento, como cola fría, pegamento en barra u otro, tijeras y un soporte de cartón (piedra, de zapatos o el cartón de la caja de cereal).
Sábado 26 de septiembre
¡VAN GOGH 3D!
Con Camila Arriagada, arteterapeuta, pedagoga en artes plásticas y Constanza Martínez, licenciada en artes visuales, pedagoga en artes visuales.
¿Se han preguntado alguna vez cómo se verá una pintura de Vincent Van Gogh de manera tridimensional? ¿Qué materiales necesitaremos para poder realizarla? Te invitamos a conversar, observar y experimentar con las obras de uno de los pintores más querido por niñas y niños. Van Gogh desde una mirada distinta.
Para el taller necesitaremos una caja pequeña, trozos de cartón, papeles de colores, tijeras, un pegamento (cola fría, stick fix o silicona), cinta masking tape y plumones, lápices de cera o lápices pasteles.