Rugendas fue uno de los pintores europeos que más recorrió Latinoamérica en expediciones científicas, documentando escenas del medio social. En esta obra observamos un enfrentamiento entre americanos y europeos que se encuentran en medio del Amazonas. En ella, podemos apreciar la enorme diferencia que existe...

Artista chileno de origen mapuche, que pinta a su pueblo, sus raíces y los parajes donde este creció. Desarrolla la técnica del grabado especialmente de la xilografía (grabado en madera).   En “Arauco no domado” observamos a dos araucanos galopando a pelo, desnudos y con aires de...

¿Qué relación tienen Condorito, el cóndor y el huevo de pascua? Esta obra la hizo la chilena Bruna Truffa, quien ha investigado mucho sobre la identidad gráfica de nuestro país. En la obra, la autora toma un referente  popular, un símbolo patrio y una festividad...

Francisco Antonio Cano fue un pintor colombiano muy importante y reconocido, que ejerció labores de docencia y dirección de la Escuela de Bellas Artes a finales del siglo XIX. Con estudios de perfeccionamiento en Europa, Cano es un pintor académico con gran oficio.   Horizontes es una...

Esta obra es un gran mural que Pedro Nel Gómez pintó para la Alcaldía de Medellín, edificio que hoy es el Museo de Antioquia. En él, el pintor busca representar su visión de cómo surgió la república de Colombia. Entre múltiples escenas, aparecen dos personajes...

La pintora mexica no consideró retratar su rostro para reflejar su identidad, sino que a través de diferentes elementos nos cuenta un poco de su vida, su infancia, sus viajes y sus emociones más profundas, convirtiendo esta pintura en una obra surrealista llena de símbolos...

Al volver a Brasil desde Francia, en 1928, Portinari comienza a trabajar afanosamente en distintas pinturas, dentro de las cuales se haya “El labrador de café”, una de sus más famosas obras. En ella se refleja la unión con la tierra de este hombre. Llama...

“Madre y niño en azul” es una pintura indigenista que pone en evidencia la dura realidad que los pueblos originarios experimentan en Latinoamérica, especialmente en Ecuador, país de origen de Guayasamín, cuyo padre era indígena de origen quechua.   El niño y su madre, se muestran de...