
¡Vacaciones de invierno! Talleres para niñas y niños de 3 a 5 años
En vacaciones de invierno se realizarán talleres para niñas y niños de 3 a 5 años, de martes a viernes. Todos los talleres poseen inscripción previa y cupos limitados. Los talleres son:
JUGANDO CUENTO
Taller de exploración corporal a través de técnicas de cuenta cuentos. Del martes 10 al viernes 13 de julio, de 11:00 a 13:00 horas. Con sesiones independientes, cada sesión posee un valor de $6.000 con materiales incluidos. Valor por cuatro sesiones, $20.000. El taller lo realiza la cuenta cuentos y educadora Janet Bustos.
- Martes 10 | El personaje de mi cuento: Podremos crear diferentes personajes que protagonicen nuestros cuentos.
- Miércoles 11 | El sonido de mi cuento: A través de música y sonido, haremos una exploración sonora de las historias.
- Jueves 12 | Cuentos con sentidos: Nuestros sentidos servirán para conocer cuentos sensoriales.
- Viernes 13 | Cuentos para espantar a los miedos: Buscaremos las palabras exactas para conjurar monstruos.
TEATRALÍZATE
Taller de aproximación al teatro a través de distintas técnicas. Del martes 17 al viernes 20 de julio, de 11:00 a 13:00 horas. Con sesiones independientes, cada sesión posee un valor de $6.000 con materiales incluidos. Valor por cuatro sesiones, $20.000. El taller lo realiza el actor y educador Arturo Rodríguez.
- Martes 17 | Shakespeare junior: A través de juegos de representación involucrando el cuerpo y la mente, llegaremos al teatro de este gran dramaturgo y sus clásicas obras de teatro.
- Miércoles 18 | Babyclown: Situaciones y personajes que nos enseñan a entender y vivir la vida de manera alegre, a través de la máscara más pequeña del mundo.
- Jueves 19 | Teatro de sombras: Realizaremos un viaje al mundo del teatro de sombras jugando con nuestra imaginación, la voz, la manipulación y conociendo técnicas de construcción con distintos materiales.
- Viernes 20 | Mi cuerpo es arte: Viajaremos por distintos elementos como el fuego, agua, aire y tierra con niñas y niños para no perder su mejor don innato: la expresión libre y espontánea que habita en su cuerpo.
Las inscripciones se realizan en la recepción del museo o a través de pago por transferencia bancaria. Más informaciones llamando al (32) 2973637 – 2882287