La Libertad guiando al pueblo
Ficha del autor
Nombre: Eugène Delacroix
Nacionalidad: Francesa (1798 – 1873)
Movimiento: El Romanticismo
Ficha de la obra
Fecha: 1830
Dimensiones: 260 x 325 cms
Técnica: Óleo sobre tela
Museo en que se encuentra: Museo del Louvre, París, Francia
En “La Libertad Guiando al Pueblo”, Delacroix representa la rebelión que, en julio de 1830, acabó con la monarquía borbónica en Francia. En un esquema de composición muy clásico aparece una mujer con el torso desnudo, mitad diosa clásica y mitad mujer parisina del pueblo, que lleva en una mano la bandera tricolor y en la otra un fusil, representando a la Libertad y a la Nación. La acompañan miembros de las diferentes clases sociales, manifestando así que en el proceso revolucionario ha participado todo el pueblo francés. A los pies de la Libertad, un moribundo la mira fijamente para señalar que ha merecido la pena luchar. Con esta obra, Delacroix pone de manifiesto su ideología y su faceta de pintor comprometido con las circunstancias. La composición se inscribe en una pirámide cuya base son los cadáveres que han caído en la lucha contra la tiranía, cadáveres iluminados para acentuar su importancia. La intensidad y confusión de la batalla se manifiestan en la polvareda que difumina los contornos e impide contemplar con claridad el grupo de figuras que se sitúa tras la Libertad.
“Hace ver la cruda realidad por la que muchos pueblos tuvieron que pasar en años anteriores, para asi poder llegar a ser libres, no solo en temas de libertad, sino que también en protestas o revoluciones en todo el mundo. A pesar de que esta pintura es francesa, no puedo no pensar en el pueblo Mapuche, ya que yo soy descendiente de ese maravilloso pueblo, y conozco bien las luchas que han tenido para salir adelante”. Lorraine Calfuleo, Ingeniera Civil, Viña del Mar.