Home Actividades Curso para profes: Cuentos en el museo

Curso para profes: Cuentos en el museo

VIERNES DE AGOSTO Y VIERNES 6, 13 Y 27 DE SEPTIEMBRE | 17 A 19 HRS.

En ocho sesiones independientes, este curso abordará la narración y técnicas de cuentacuentos. Se enseñarán técnicas de uso del cuerpo y la voz para narrar historias, técnicas de susurradores, rescate de folclor poético y juegos tradicionales, manipulación de objetos, escritura creativa y técnicas básicas para elaborar libros creativos.

El curso es gratuito. Las inscripciones se realizan en info@artequinvina.cl

SESIONES:

02 agosto
Cuentacuentos: Técnicas de uso del cuerpo y la voz para narrar historias

En este taller se realizan ejercicios para jugar de manera creativa con nuestro cuerpo y nuestra voz al contar una historia y cómo hacer que ésta sea más cercana para los niños y niñas.

09 agosto
Susurradores

Son artefactos mágicos que comunican a una persona con otra a través de la palabra poética. Al crearlos y utilizarlos trabajamos la escritura creativa, recate de folclor poético, modulación, reciclaje, manualidad y creatividad.

16 agosto
Los dones de los cuentos 

Los cuentos escritos para la infancia son, en primer lugar, obras de arte que nacen por el goce de comunicar una idea o una emoción, pero también encierran pequeñas ventanas que nos ayudan a abordar diversas problemáticas de la vida. Los cuentos tienen muchos dones que nos regalan cada vez que son mediamos: El don de la palabra, el don de la fuga, el don del conocimiento, el de la empatía, de la imaginación.

23 agosto
Rescate de folclor poético y juegos tradicionales

En este taller volveremos a pasar por el corazón los juegos que acompañaron nuestra infancia y la de nuestros padres, los versos que tenemos guardados en la memoria, rescatarlos, enseñarlos, jugarlos, para que no se apaguen en el olvido.

30 agosto
El juego, el libro y el cuento

Taller práctico de análisis del libro y sus partes, desde el juego con el objeto libro y sus formatos. En esta sesión el juego colectivo y el movimiento son los protagonistas… y luego de explorarlos, tocarlos, pesarlos, olerlos y mirarlos, entonces los leemos.

06 septiembre
Manipulación de objetos

Todos los objetos que nos rodean pueden cobrar vida si sabemos cómo invitarlos a jugar con nosotros. En este taller limpiamos nuestros movimientos para transferir la energía y protagonismo a los objetos inanimados como hojas de diario, un tenedor.

13 septiembre
Escritura creativa

Este taller invita a reencontrarnos con el espíritu creador que todos tenemos dentro. A través del juego vamos explorando diferentes formas de estimular la creatividad, de atrapar las ideas que nos rondan, de plasmar experiencias y emociones y fomentar la escritura.

27 septiembre
Técnicas básicas para elaborar libros creativos

El taller propone la exploración de técnicas pop up y de plegado de papel para crear, a partir de textos cortos como inspiración, libros novedosos y creativos con un alto sello personal.

*Los cursos son financiados por Fondart Regional, línea de Actividades Formativas, Región de Valparaíso y por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras OIC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Proyecto apoyado por Fundación Mustakis.

Fecha

02 Ago 2019

Hora

All Day

Lugar

Artequin Viña
Tipo de actividad

Organizador

Equipo Artequin

Próximo Evento

Código QR
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.