MURAL DE LA REPÚBLICA

FICHA DEL AUTOR
Nombre: Pedro Nel Gómez
Nacionalidad: Colombiano (1899-1984)
Época: Arte Latinoamericano /Muralismo Colombiano
FICHA DE LA OBRA
Fecha: 1937
Técnica: Pintura mural
Museo en que se encuentra: Museo de Antioquia. Medellín, Colombia
SOBRE LA OBRA
 

Pedro Nel Gómez, conocido como el “pintor de la patria colombiana”, se dedicó a retratar, por medio de acuarelas, óleos y murales al fresco, la realidad de su país desde perspectivas diferentes a las tradicionales ya que se destaca por narrar la historia de Colombia desde las luchas sociales, incluyendo en sus obras a los campesinos migrantes, las mujeres fuertes y guerreras, los mineros y obreros.

 

Esta obra es un gran mural que Nel Gómez pintó para la Alcaldía de Medellín, edificio que hoy es el Museo de Antioquia. En él, el pintor busca representar su visión de cómo surgió la república de Colombia. Entre múltiples escenas, aparecen dos personajes ficticios que representan a EE.UU. e Inglaterra, el Tío Sam y John Bull, haciendo referencia a la influencia de ambos países en Colombia. Además, hay muchas figuras masculinas entre los que están ex presidentes, intelectuales, periodistas y medios de prensa escrita entre muchas personas, algunas de ellas conocidas en la historia de Colombia. Un grupo de hombres revisa un mapa del país, mientras otros conversan sobre una mesa. Arriba, tres cabezas grandes observan cómo se forma Colombia: son Simón Bolívar, el legislador Francisco de Paula Santander y el revolucionario Antonio Nariño, participantes de la independencia de Colombia. Al otro lado, una enorme mujer representa la maternidad y a su lado, un brazo elevado simboliza juventud y fuerza de la nueva nación. En la parte superior, a través de muchos personajes anónimos, se representa el trabajo, la minería, la energía, la industrialización. También la violencia, constante en los cambios y movimientos de las naciones.


Volver a colección