Aprender a través del arte es una experiencia transformadora, y en Artequin Viña del Mar creemos que debe ser entretenida, participativa y abierta a todas las personas.

Por eso, nuestros programas educativos están pensados para niñas, niños, jóvenes, personas adultas, educadores, comunidades y familias que quieran explorar el arte de forma creativa y cercana.

Talleres Artísticos

🎨 Talleres y actividades artísticas
Cada fin de semana, el museo se llena de color con talleres para todas las edades: desde “Peques en acción” para los más chiquitos, hasta espacios de experimentación colectiva como “Talleres en patota” y “Aprendices”.

Propuestas donde jugar, crear y descubrir es parte del proceso.

TALLERES EN PATOTA

Actividades grupales, para participar entre familias y amistades, que abordan desde juegos y dinámicas como también distintas manualidades artísticas. Sábados y domingo 13:00 y 16:30 hrs.

PEQUES EN ACCIÓN

Un espacio para la primera infancia, donde la estimulación temprana va en función de colores, animales y corporalidad. Sábados y domingo 11:00 hrs.

TALLER DE EXPERIMENTACIÓN

Ciclo de sesiones que profundizan en distintas técnicas artísticas, experimentando con materiales, colores y herramientas propias de cada estilo. Disponibles en temporada alta

TUGAR, TUGAR SALIR A MUSEAR

Autoguías temáticas para recorrer el museo explorando la museografía con juegos y desafíos. Gratuita, disponible en recepción del museo
0
estudiantes

Visitas Grupales Guiadas

Visitar el museo también puede ser una aventura guiada 🎨🏛️. Ofrecemos recorridos especialmente diseñados para distintos públicos, donde el juego, la participación y la reflexión son parte del camino. Nuestras visitas no son solo para mirar, ¡son para conversar, imaginar y aprender a través del arte!

Contamos con dos modalidades principales: Recorrido

Museo Viajero

Si el colegio no viene al museo, el museo va al colegio

Hemos implementado un programa de mediación pensado para recorrer territorios y llegar a lugares con poco acceso a la cultura y disponible para instalaciones en ferias o activaciones culturales.

Llevamos el museo a escuelas, centros culturales y espacios comunitarios de la región con diferentes tipos de itinerancias: desde experiencias breves hasta instalaciones completas. Nuestros módulos temáticos —como la Habitación de Van Gogh, Mujeres en el Arte, Estudio de Arte y Medioambiente— transforman cualquier espacio en un lugar de encuentro con el arte.

Creamos 3 formatos:

Viaje ligero

Dupla educadora
proyector portátil
Mediación

Desde $60.000.-
comuna Viña del Mar-
🚶‍♀️ Viaje Ligero Es nuestra versión más breve y liviana. Consiste en una mediación artística con materiales portátiles, ideal para visitas de corta duración o espacios con poca infraestructura. El objetivo es despertar el interés por el arte con actividades lúdicas y participativas que se adaptan a distintas edades.

Viaje express

Dupla educadora
proyector portátil
Reproducción temática
Mediación 🎒 Viaje Express Una itinerancia de mediana duración que permite instalar temporalmente un módulo temático del museo. Incluye una puesta en escena visual atractiva, una mediación especializada y actividades prácticas que invitan a explorar conceptos vinculados al arte, el medioambiente o la historia del arte.

Viaje modular

Dupla educadora
Transporte Módulo interactivo
Réplica temática
proyector portátil
Mediación
🧳 Viaje Modular Nuestra experiencia más completa fuera del museo. Implica el montaje de uno o más módulos expositivos que transforman el espacio donde se instalan. Estos módulos son interactivos, inmersivos y pueden estar varios días o semanas en un lugar, acompañados de actividades de mediación, talleres y trabajo con la comunidad.

Módulos

🛏️ Habitación de Van Gogh

La “casita de muñecas” estilo Van Gogh. Réplica portátil de la obra clásica de Vincent Van Gogh. Consta de el fondo creado por 3 paneles, 1 cama, 2 sillas, 1 velador y accesorios.

Ideal para sacarse fotos y jugar como espacio interactivo. 

Mediación de girasoles, colorear la habitación

Un montaje inspirado en la famosa pintura del dormitorio de Vincent Van Gogh. Quienes lo visitan pueden entrar a una réplica en tamaño real y conocer la historia del artista, su estilo y su forma de ver el mundo. Ideal para introducir conceptos como la emoción en el arte, el postimpresionismo y la creación personal.

🎨 Estudio de Arte

Completo set cargado con materiales de todo tipo para llevar las artes visuales a cualquier lugar. Espacioso y práctico para instalar permite armar en breves minutos un completo y equipado estudio artístico.

Un espacio creativo donde niñas, niños y jóvenes pueden experimentar con técnicas artísticas y materiales diversos. Incluye estaciones de pintura, dibujo, collage y más, acompañadas por mediadores y mediadoras que orientan y estimulan la creación libre.

🌿 Educación medioambiental

Un módulo que conecta el arte con la conciencia ecológica. A través de obras, juegos y actividades prácticas, exploramos cómo las y los artistas se inspiran en la naturaleza y cómo podemos crear desde el respeto y cuidado del entorno. Ideal para tratar temas de sustentabilidad, reciclaje y territorio.

👩‍🎨 Mujeres en el Arte

Un recorrido que pone en valor la obra de artistas mujeres de distintas épocas y culturas. A través de obras, relatos y dinámicas participativas, invitamos a reflexionar sobre la representación, la visibilidad y el rol de las mujeres en la historia del arte. Un módulo que dialoga con la equidad, la memoria y el presente.

👩‍🎨💌 ¿Quieres que el Museo Viajero llegue a tu comunidad, escuela o espacio cultural?

.Escríbenos y coordinemos una visita llena de arte, juego y aprendizaje.

0
instituciones
0
comunas
0
estudiantes
0
estudiantes

Cursos para profes

En Artequin Viña del Mar también acompañamos a quienes enseñan 💼📚. Nuestros cursos para profes están pensados como espacios de encuentro, formación y reflexión en torno al arte, la educación y la creatividad.

A lo largo del año ofrecemos distintas instancias —tanto presenciales como en formato online— donde abordamos temas como:
🎨 estrategias para enseñar arte en la sala de clases,
🌿 arte y medioambiente,
👩‍🎨 historia del arte con enfoque de género,
🎭 creatividad y juego como herramientas pedagógicas,
y mucho más.

Cada curso combina teoría y práctica, con actividades que invitan a crear, compartir experiencias y fortalecer el rol docente desde una mirada crítica, afectiva y participativa.

💡 Los cursos se anuncian a través de nuestras redes sociales y sitio web. También puedes escribirnos si deseas recibir información directa sobre las próximas convocatorias. 

Dos veces al año organizamos ciclos de apoyo pedagógico en que se abordan distintas temáticas o técnicas para implementar en en aula.

Los formatos pueden ser con sesiones telemáticas o presenciales.

 

Cursos anteriores:

Antiseminario

Una vez al año nos reunimos para cuestionarlo todo… o casi todo. El Antiseminario es una jornada anual organizada junto a la Universidad de Valparaíso, donde conversamos, debatimos y reflexionamos sobre los cruces entre arte, educación, territorio y comunidad 🧠🎤.

A diferencia de un seminario tradicional, el Antiseminario busca romper con las formas académicas rígidas y abrir espacios más horizontales, cercanos y creativos para pensar en colectivo. Cada edición propone una temática distinta y convoca a educadoras, artistas, investigadoras, estudiantes, mediadoras culturales y personas interesadas en la transformación educativa a través del arte.

Charlas, talleres, paneles abiertos, instalaciones y conversaciones espontáneas son parte de esta experiencia que ocurre cada año en primavera 🌼.

📬 Te invitamos a estar atent@s a nuestras redes para conocer la próxima convocatoria. O mejor aún: súmate, participa, propón, comparte tu mirada.

🎯 Todos nuestros programas buscan acercar el arte a las personas desde una perspectiva inclusiva, reflexiva y afectiva. Si quieres participar, postular a alguna actividad o traer al Museo Viajero a tu comunidad, te invitamos a escribirnos o seguir nuestras redes para estar al tanto de las convocatorias.

 

Próximos Talleres y Cursos

¡No hay eventos!