Blog

Premiación junto al AC3E de ganadores del XVI concurso “Mi insecto favorito” 

Este miércoles 16 de abril, el Museo Artequin Viña del Mar celebró la ceremonia de premiación del concurso escolar “Arte y Ciencia: Mi insecto favorito”, iniciativa organizada junto al Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, de la Universidad Técnica Federico Santa María que, en su décima sexta edición, convocó a niñas, niños y jóvenes de distintos niveles educacionales a representar visualmente el mundo de los insectos desde una mirada científica.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos a las y los estudiantes destacados, y se inauguró la nueva Sala Mar y Cine, un espacio interactivo que invita a experimentar con los sentidos y reflexionar sobre el medioambiente marino.

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de la investigadora Melissa Diago, ingeniera en Electrónica y Comunicaciones, académica del Departamento de Electrónica de la UTFSM e integrante del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), quien señaló:

“Hoy estamos aquí para celebrar algo realmente mágico, que es la unión entre la ciencia y el arte. Porque cuando observamos un insecto con curiosidad están haciendo ciencia. Una ciencia que no sólo se lee en libros, sino que está en cada una de sus obras que nos recuerda que la naturaleza es nuestra gran maestra”.

Por su parte, Cristóbal Pinto Irarrázaval, coordinador de comunicaciones del museo, destacó la trayectoria del certamen: “Queremos seguir despertando el espíritu artístico y la curiosidad científica con este concurso que es tan antiguo como el mismo museo y ya es una tradición que fortalece el lazo entre la Universidad Técnica Federico Santa María y el Museo Artequin Viña del Mar”.

Desde ya, el museo, ubicado en el Parque Quinta Vergara, anunció que próximamente abrirá la convocatoria para una nueva edición del concurso, reafirmando su compromiso con una educación integral, lúdica y comprometida con el cuidado del medioambiente. 


El evento culminó con una invitación a recorrer la nueva sala y compartir un momento de encuentro junto a las familias, docentes y equipos de ambos espacios organizadores.

Proyecto financiado por Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *