Ficha del autor

Nombre: Josef Albers | Nacionalidad: Alemana, (1888 - 1976) | Estilo: Op Art

FICHA DE LA OBRA

Fecha: 1964 | Dimensiones: 121 x 121 cms | Técnica: Óleo sobre tela | Museo en que se encuentra: Josef Albers Museum. Bottrop, Alemania

Category
Colección Permanente, Pintura, grabado, fotografía
About This Project

La obra de Albers se caracteriza por sus formas rectilíneas en colores fuertes y planos, cuya interrelación acentúa el efecto abstracto, puramente óptico de la composición. Un ejemplo de ello es su serie denominada “Homenaje al Cuadrado”, la que comenzó en 1950. En este trabajo Albers explora las interacciones croma áticas entre cuadrados de distintos colores organizados concéntricamente en el lienzo. A través de la representación de cuadrados superpuestos con las proporciones muy bien calculadas y colores que varían en sus matices, llega a la conclusión de que un mismo tono puede parecer diferente cuando se coloca sobre diferentes fondos, y diferentes colores pueden parecer casi iguales cuando se asocian a distintos fondos.

Los resultados de sus investigaciones sobre el color se publicaron en el libro “Interacción del Color”, de 1963, donde Albers afirma que “un mismo color permite innumerables lecturas”. Sus teorías sobre el arte y su enseñanza fueron de gran valor formativo para la siguiente generación de artistas, y en especial de gran influencia para el movimiento del Op Art o Arte Óptico.

 

“La verdad no entiendo mucho el arte, y me sorprende ver una imagen así, con cuadrados en diferentes tonos de amarillo y naranjo, ya que pareciera fácil de hacer, pero ahora, en esta época, en cambio hacerla en el año que fue pintada, es otra cosa muy distinta. Me gustaría saber cómo fue pintada”. Juan Calderón, La Quebrada, Puchuncaví.